La contaminación plástica está devastando nuestros océanos a un ritmo alarmante, con alrededor de 8 millones toneladas de desechos arrojados al océano cada año. Los científicos estiman que en 2050 podría haber más plásticos por peso en los océanos que peces. Los efectos mortales de la contaminación plástica son de largo alcance, destruyendo los arrecifes de coral, matando la vida marina, disminuyendo el suministro de alimentos y alterando el equilibrio ecológico de los océanos del mundo.
La contaminación plástica nos afecta a todos. Es un problema global serio que necesita atención inmediata. Personas y organizaciones de todo el mundo están intensificando y tomando medidas para luchar contra la amenaza plástica, para preservar y proteger nuestros océanos, la cual impacta toda la vida en el planeta.
Desde 2002, el Día Mundial de los Océanos ha estado luchando para proteger y concienciar sobre el estado de nuestros océanos y lo que podemos hacer para garantizar un futuro saludable. El Día Mundial de los Océanos este año es el 8 de junio. El tema es la contaminación plástica.
California está haciendo su parte prohibiendo las bolsas plásticas de un solo uso. La primera ley de bolsas de plástico en los EE.UU. fue adoptada en San Francisco en 2007. Desde entonces, al menos 345 municipios de 25 Estados han adoptado prohibiciones y/o tarifas en las bolsas de plástico. En 2016, California se convirtió en el primer estado en adoptar una ley de bolsa de plástico a nivel estatal. Siguiendo los pasos de California, los condados de Hawái prohibieron las bolsas de plástico y Nueva York aprobó recientemente una prohibición estatal de bolsas de plástico de un solo uso en los supermercados y otras tiendas, que será efectiva a partir del 1 de marzo de 2020.
Las ciudades de California continúan realizando acciones en la lucha contra la contaminación plástica en nuestros océanos al prohibir los popotes y otros plásticos. Las comunidades y los individuos en el Estado están organizando eventos de limpieza de playas durante todo el año, eventos educativos y exposiciones. Durante el Día Mundial de los Océanos del año pasado, California albergó 93 eventos, casi el doble que el año anterior. Este año promete ser aún mejor con tu apoyo y participación.
Si todos hiciéramos una cosa, tuviéramos un compromiso, pensemos en el impacto. Juntos, podemos salvar nuestros océanos para nosotros y para las generaciones futuras, pero requiere de tu acción. Estas son algunas de las acciones realizadas por ciudadanos de todo el mundo que han hecho una diferencia.
Esto es lo que puedes hacer en este momento: simplemente haz la promesa de tomar al menos una de estas acciones y firma nuestra petición en línea. ¡Tu respaldo contará como una inscripción automática para ganar una camiseta del Día Mundial de los Océanos especialmente diseñada!