La biodiversidad marina —la variedad de vida en nuestros océanos— sustenta la salud del planeta y nuestro bienestar social y económico. El océano, donde se encuentra el 99 por ciento de todo el espacio habitable de la Tierra, hace posible la vida.
Durante más de 40 años, líderes Cchumash, miembros de la comunidad local y funcionarios electos a lo largo de la costa central de California, han abogado por el establecimiento de un nuevo santuario marino nacional para proteger de mejor manera el área oceánica a lo largo de la costa central de California. Las características únicas de esta área — que incluyen un hábitat intermareal rocoso, un cañón submarino y corrientes de agua de mar fría rica en nutrientes— están repletas de vida marina, incluidos enormes bosques de algas marinas, nutrias marinas, focas, ballenas, delfines e importantes colonias de aves. Pero esta área vulnerable está amenazada por el desarrollo petrolero en alta mar, la contaminación y el cambio climático. El propuesto Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash ayudaría a proteger los ecosistemas oceánicos y costeros biológicamente productivos y diversos, y promovería la Iniciativa América la Bella de la Administración Biden-Harris, la cual apoya los esfuerzos de conservación liderados localmente en todo el país.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha abierto el proceso de comentarios públicos para el Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash propuesto, y está recopilando opiniones del público, hasta el 25 de octubre de 2023, sobre un borrador del Plan de Gestión y el borrador adjunto de la Declaración de Impacto Ambiental.
Los recursos ecológicos y culturales frente a la costa de California están amenazados por el desarrollo del petróleo y el gas. Cualquier derrame de petróleo significativo en la región Cchumash amenazaría un área desde la Bahía de Santa Mónica hasta Santa Cruz, poniendo en riesgo casi la mitad de las aguas costeras y playas del estado. Incluso sin derrames, el continuo desarrollo de petróleo y gas en alta mar en esta región también causa contaminación del aire que afecta a las comunidades terrestres, y socava los objetivos y políticas de cambio climático de California. Las investigaciones científicas muestran que el área propuesta para protección por el Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash ya está experimentando impactos del cambio climático, como la acidificación de los océanos a un ritmo que duplica el de los océanos del mundo. Los recursos naturales, históricos, arqueológicos y culturales de importancia nacional del área se beneficiarán de una gestión integral basada en la comunidad y los ecosistemas.
El 9 de noviembre de 2021, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y la Administración Biden propusieron formalmente designar el Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash. Durante el primer período de comentarios públicos, que cerró el 31 de enero de 2022, más de 30,000 personas expresaron su apoyo. Ahora que la NOAA ha completado un análisis exhaustivo de esos comentarios, el borrador del Plan de Gestión is open for a final round of public comment. está abierto a una ronda final de comentarios públicos. Su retroalimentación influirá directamente en la forma final del Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash propuesto.
La NOAA organizará reuniones virtuales y presenciales para recopilar opiniones en septiembre y octubre de 2023. La información detallada sobre las fechas, horarios y lugares de las reuniones públicas está disponible en su y se indica más adelante. Participe en una de estas reuniones de comentarios, o envíe un comentario por escrito y exprese su apoyo al Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash. Los comentarios públicos sobre la designación de santuario propuesta están abiertos hasta el 25 de octubre de 2023. Se espera una acción final sobre la designación a mediados de 2024.
Cada santuario es único, creado para satisfacer las necesidades de la región, por lo que la participación local es vital en esta última fase. Sin embargo, todas las voces, desde locales hasta globales, son bienvenidas a comentar; todo el mundo tiene un interés en nuestro océano.
Los comentarios públicos se envían a la NOAA. Pueden entregarse verbalmente en una audiencia, enviarse en línea a través del Portal Federal eRulemaking o enviarse por correo directamente a la NOAA. El período de comentarios está abierto AHORA y hasta el miércoles 25 de octubre de 2023 a las 8:59 p.m. (hora del Pacífico) / 11:59 p.m. (hora del Este).
Reunión 1 (presencial):
lunes 25 de septiembre de 2023; 5 p.m. (hora del Pacífico)
Sala de audiencias de la Junta de Supervisores del condado de San Luis Obispo
1055 Monterey Street, San Luis Obispo, CA 93408
Reunión 2 (presencial):
miércoles 27 de septiembre de 2023; 5 p.m. (hora del Pacífico)
Centro Comunitario Dick DeWees
1120 West Ocean Avenue, Lompoc, CA 93436
Reunión 3 (en línea):
jueves 12 de octubre de 2023; 1 p.m. (hora del Pacífico)
Enlace de la reunión virtual
Envíe sus comentarios públicos de manera electrónica a través del Portal Federal eRulemaking.
(No dude en copiar y pegar este contenido o crear su propio comentario)
Estimados administradores de NOAA:
Mi nombre es [nombre apellido], y apoyo la pronta designación del Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash con los límites más grandes posibles para proteger de mejor manera las 7,600 millas cuadradas de área oceánica frente a la costa central de California.
Vivo en [Ciudad, Estado] y para mí, el océano es [describa su relación con el océano/costa]..
Ejemplos de descripciones de la relación con el océano (reformule el texto para que sea específico a usted):
Apoyo la designación del Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash. Pido que este santuario incluya: [comparta lo que quiere ver en la designación del santuario].
Insto a la Administración a designar el Santuario Marino Nacional del Patrimonio Chumash para permitir que las generaciones actuales y futuras disfruten, protejan y se beneficien de los numerosos tesoros de nuestro océano.
Atentamente,
[Nombre, Apellido]